Protege tu privacidad con una VPN gratis (2023)

Best Picks

Protege la privacidad de tu ordenador Apple, navega de forma anónima y conéctate a una IP extranjera con una red VPN.

Por Alba Mora Antoja

Editora, MacworldJUN 14, 2022 4:55 pm PDT

Existen en el mercado varias redes privadas virtuales, conocidas comúnmente como VPN (siglas del inglés ‘virtual private network’), que pueden descargarse desde su página web de manera completamente gratis.

Por lo general, todas ellas te permitirán utilizar Internet de forma anónima y cambiar la ubicación de tu IP para que puedas acceder a aquel contenido bloqueado en tu país y disponible solo en otro u otros.

Pero antes de que te ahogues en el mar de opciones que tienes a tu disposición, en PCWorld España hemos hecho el trabajo de campo por ti y hoy te traemos las mejores VPN gratis de este año.

También tienes a tu alcance opciones de pago, con las que, por otro lado, no deberás de preocuparte de las restricciones que sí que encontrarás en mayor o menor medida en los servicios a coste cero.

Alternativamente, puedes consultar también las mejores VPN con aplicaciones disponibles para iPhone y iPad.

¿Cuál es la mejor VPN gratuita?

Determinar qué servicio VPN es el mejor de todos no es tarea fácil, sobre todo porque todos ellos presentan algún inconveniente. Mientras algunos solo pueden usarse desde un único dispositivo, otros dejarán de funcionar pasado el límite de megas contratadas.

Privado VPN

Pros

  • Desbloquea servicios de streaming
  • 10 GB de datos al mes

Contras

  • Solo 1 conexión permitida
  • Velocidades poco destacables
(Video) Las Mejores VPN Gratis - Como Proteger Tu Privacidad En Internet - Funciona

Privado es un servicio de VPN relativamente nuevo, aunque solo la marca es nueva: la empresa que está detrás tiene una gran experiencia, no solo en VPN sino también en la gestión de redes para servicios de streaming.

Al ser propietaria del servidor y del hardware de la red, Privado es una buena opción si quieres una VPN para la privacidad, y tiene su sede en Suiza, un país con leyes de privacidad favorables.

La gran ventaja, sin embargo, es que desbloqueará Netflix y otros servicios de streaming, incluyendo iPlayer y Amazon Prime, y ofrece el uso de centenares servidores en 45 países (incluidos España, Argentina y México).

Además de su aplicación para macOS, también es compatible con iPhone, pero solo se puede utilizar una cuenta gratuita en un dispositivo a la vez. (Puedes instalarlo en varios dispositivos, pero no puedes usar el servicio en más de uno a la vez).

Incluso te permite descargar archivos mediante P2P y la única pega, si quieres, es que solo puedes descargar o transmitir 10 GB al mes.

ProtonVPN

Pros

  • Uso de datos ilimitado
  • Política "Zero logs"

Contras

  • 1 conexión
  • No desbloquea servicios de vídeo en streaming

Comparado con los otros, ProtonVPN está en otra liga. Es una grata sorpresa ver una VPN que funciona tan bien siendo gratuita, pues no tienen ninguna de las restricciones de las redes gratis.

No hay anuncios ni límite de datos. Además, tiene muchos servidores, a los que puede acceder todo aquel que pague por su plan más básico. Los usuarios gratis, en cambio, deberán conformarse con acceder al servidor de Japón, Países Bajos o Estados Unidos.

Lo cierto es que tener un servidor en Estados Unidos es también una grata sorpresa, ya que significa que podrás acceder a páginas web bloqueadas fuera del país. Ahora, lo cierto es que no funciona con Netflix u otras plataformas de streaming (para ello necesitarás contratar un plan).

(Video) 🟣 Porqué NO USAR una VPN ni de pago ni gratis! No es seguro

Además, ProtonVPN no funciona con inicios de sesión, ideal para quienes quieran proteger su privacidad. Además, puede usarse tanto en macOS como iOS (además de Windows y Android), aunque solo puedes usar un dispositivo a la vez.

Atlas VPN

Pros

  • Ancho de banda ilimitado
  • Conexiones ilimitadas

Contras

  • Solo 3 servidores
  • No compatible con streaming

Atlas VPN es otro servicio de VPN nuevo. Ofrece un plan completamente gratuito, pero te insistirá para que te pases a la versión de pago (al igual que otros servicios de esta lista que también la ofrecen).

Los tres servidores que se ofrecen a los usuarios gratuitos están en Estados Unidos y Europa, pero las velocidades que obtendrás no serán tan rápidas como las que reciben los clientes de pago.

Es difícil quejarse, por supuesto, cuando se obtiene un uso gratuito del servicio que soporta descargas P2P y, teóricamente al menos, el desbloqueo de servicios de streaming. Sin embargo, al probarlo, descubrimos que Atlas no desbloquea Netflix, Amazon Prime o BBC iPlayer. Puede que tengas más suerte.

También hay buenas y malas noticias en términos de privacidad. La buena es que puedes descargar Atlas VPN en tu Mac (y en tu iPhone) y utilizar el servicio sin tener que introducir siquiera una dirección de correo electrónico. Pero el hecho de estar basado en los Estados Unidos no es lo ideal debido a sus desfavorables leyes de privacidad.

Como era de esperar, la política de privacidad de Atlas VPN dice que no registra ningún dato. Pero sí recoge datos “anónimos”, como una ubicación aproximada basada en tu dirección IP. Combinado con la jurisdicción de Estados Unidos, puede no ser la mejor opción si quieres una VPN específicamente para la privacidad.

Windscribe

Pros

(Video) Protege Tu Privacidad Con VPN Del Navegador Opera_Es Gratis

  • Compatible con muchos dispositivos
  • 10 GB de datos al mes

Contras

  • No desbloquea Netflix
  • Velocidades más lentas de la media

Aunque no es tan buena como su versión de pago, la conexión VPN Windscribe gratuita también ofrece funcionalidades muy útiles que te ayudarán a mantener tu identidad privada y a engañar a tu navegador para que piense que te encuentras en una ciudad distinta.

Entre las prestaciones que obtendrás al descargar Windscribe, destacamos la posibilidad de usarla en un número ilimitado de dispositivos, de modo que podrás usar la misma cuenta en todos tus ordenadores y portátiles.

Además, podrás proteger tu dispositivo de virus y contenido malware con el cortafuegos que lleva incorporado, y decir adiós a los molestos y cansinos anuncios con un excelente bloqueador de publicidad.

Eso sí, entre sus limitaciones se encuentra el hecho de que solo podrás escoger entre 11 servidores, lo que significa que solo podrás cambiar tu IP por otra procedente de 11 localizaciones diferentes. En la versión de pago, podrás escoger entre 50 países.

Por otro lado, si descargas Windscribe en tu dispositivo de forma gratuita, solo podrás utilizar un máximo de 10 gigas al mes. Eso significa que, una vez usados, tu ordenador o portátil dejará de estar protegido.

Recomendamos, pues, echar un vistazo primero a todas las prestaciones del servicio de pago. Puedes escoger entre el plan mensual de 9 dólares -unos 8,17 €-, el plan anual de 4,08 dólares -unos 3,71 €-, o el plan bianual de 3,70 dólares -unos 3,36 €-.

Hide.me

Pros

  • Soporte técnico 24/7
  • Sin publicidad
  • Ancho de banda "ilimitado"

Contras

  • Sin desbloqueo de vídeo
  • 1 conexión a la vez

Igual que TunnelBear, la VPN de Hide.me tiene un límite de transferencia de datos, en este caso 2 GB. Quien quiera disponer de más, puede optar por la cuota Plus -con 75 GB a tu disposición- o, mejor aún, con la cuota Premium con datos ilimitados.

Ello significa que los clientes que opten por usar la red de manera gratuita, seguramente no podrán disfrutar de vídeos de alta calidad, pese a que la banda ancha que ofrece sí que puede resultar suficiente para navegar por Internet.

El registro gratuito permite además conectar simultáneamente solo un dispositivo, ya sea Windows, macOS, Android, iOS o Linux. En cambio, con la cuenta Premium, podrás disfrutar de tu conexión privada en cinco aparatos a la vez.

Es verdad que la suscripción presenta más ventajas que apostar por la gratuidad, pero no es menos cierto que la opción sin coste alguno es una de las mejores de todas las que hemos probado. Además te servirá para saber si vale la pena o no pagar por ello.

Si al final te animas a suscribirte, el coste mensual es de 4,99 dólares (unos 4 €) o de 9,99 (unos 8), dependiendo de si escoges la Plus o la Premium respectivamente. Existe un descuento de hasta el 45% si decides pagar un año por adelantado.

(Video) ¿Se Puede ser Realmente Invisible en Internet? | Cómo Mantener el Anonimato

Con cualquiera de las tres opciones, disfrutarás de la máxima privacidad y libertad de expresión, ya que desbloqueará también los sitios más populares restringidos del país en el que te encuentres.

Leer más: Reviewhide.me VPN

TunnelBear

Pros

  • 23 ubicaciones disponibles

Contras

  • Solo 500 MB de datos al mes

El primer inconveniente de la VPN TunnelBear es que no opera desde España, de modo que los usuarios residentes en España solo lo podrán usar para consultar páginas únicamente disponibles en su país cuando se encuentren en el extranjero.

En concreto, este servicio solo dispone de servidores operando desde Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia y Japón. También puede usarse desde Australia pero solo si se contrata un plan de suscripción de pago.

Una de las características más atractivas de esta VPN es sin duda la alta velocidad que puede alcanzar: unos 12 MB por segundo, y además tanto el proceso de instalación como el uso de la interfaz resultan muy intuitivos.

TunnelBear parece muy adecuado para proteger tus datos de navegación al conectarte a una red wifi pública, sobre todo gracias a la función ‘Vigilant Mode’, que bloquea cualquier contenido sospechoso cuando pierdes la conexión a la red privada.

Si dudas entre apostar por el servicio gratis o escoger una de las dos cuotas premium, ten en cuenta que la opción a coste cero tiene un límite de 500 MB por mes, que podrás incrementar hasta una GB si escribes un tuit hablando sobre TunnelBear.

En cambio, pagando 9,99 dólares al mes (unos 9 €), obtendrás megas ilimitados para navegar por Internet sin preocuparte de los fisgones, del número de países a los que puedes acceder o al número de dispositivos a los que puedes conectarte.

Autor/a: Alba Mora Antoja, Editora

De pequeña, Alba se enamoró de la Game Boy de su hermano y, hoy, siendo editora de Tech Advisor España, utiliza esa misma pasión para analizar la industria tecnológica para que no lo tengas que hacer tú.

Sus artículos te ayudarán a comprender el fascinante, pero a veces complicado, mundo digital. No te pierdas tampoco sus vídeos en YouTube si quieres conocer lo último en smartphones, tablets, portátiles y accesorios.

(Video) ✅ iTOP VPN GRATIS NAVEGA CON SEGURIDAD Y PRIVACIDAD OPTIMA EN INTERNET [TUTORIAL RECOMENDADO]

Últimos artículos de Alba Mora Antoja:

  • Las apps de Facebook agotarían la batería del iPhone a propósito
  • Organiza y personaliza la barra de menús de macOS a tu gusto con estos consejos
  • Por qué usar una llave de seguridad (o dos) con tu ID de Apple

FAQs

¿Qué tanto me protege una VPN? ›

Una VPN enruta su tráfico de internet a través del proveedor de la VPN para que su tráfico provenga de la ubicación del servidor de la VPN y no de su dirección IP. Además, su proveedor del servicio no puede ver qué sitios web visita porque la VPN encripta el tráfico.

¿Qué VPN puedo usar gratis? ›

Windscribe es la mejor VPN gratis de 2023. Es privada, segura y desbloquea más servicios de streaming que cualquier otra VPN con un límite de datos bastante generoso de 10 GB al mes.
...
Las mejores VPN gratuitas por categoría
  • Windscribe VPN.
  • PrivadoVPN.
  • Hide.me.
  • Atlas VPN.
  • Proton VPN.
Jan 9, 2023

¿Qué riesgos tiene usar VPN? ›

Es importante recordar que las VPN no funcionan de la misma manera que el software antivirus completo. Aunque protegen la IP y cifran su historial de Internet, eso es todo lo que pueden hacer. No te mantienen protegido, por ejemplo, si visitas sitios web de phishing o descargas archivos comprometidos.

¿Cómo puedo proteger mis datos con una VPN? ›

Algunos consejos de seguridad para las conexiones VPN

Evite el PPTP, pues ya está superado y es visto como bastante inseguro. Busque saber cuántos servidores tiene el servicio y dónde se encuentran. Esto es importante cuando necesita acceso a contenido con restricciones geográficas.

¿Que no protege el VPN? ›

No protege de ataques Phishing

Una VPN no va a evitar que entres en ese sitio web falso, ni que pongas tus datos personales por error y puedan robarlo. No tiene esa capacidad, por lo que no vas a estar protegido de los ataques de suplantación de identidad.

¿Cómo saber si estoy protegido con VPN? ›

Una de las maneras más sencillas y rápidas de saber si una VPN que estamos utilizando funciona correctamente es comprobar la dirección IP. Precisamente para ocultarla es uno de los usos principales de este tipo de herramientas. Si no funciona correctamente, si no logra enmascararla, es que algo no funciona bien.

¿Qué es VPN en el celular gratis? ›

Las VPN permiten que los dispositivos que no están incluidos físicamente en una red puedan acceder a ella de forma segura. Android incluye un cliente VPN integrado (PPTP, L2TP/IPSec e IPSec). Los dispositivos con Android 4.0 y versiones posteriores también admiten aplicaciones de VPN.

¿Cómo activar el VPN en mi celular gratis? ›

  1. Abre la app de Configuración del teléfono.
  2. Presiona Internet y redes. VPN. Si no la encuentras, busca "VPN". Si aún no puedes encontrarla, obtén ayuda del fabricante del dispositivo.
  3. Presiona la VPN que deseas.
  4. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña.
  5. Presiona Conectar. Si usas una app de VPN, se abrirá.

¿Cuál es el mejor VPN gratis 2022? ›

ProtonVPN: La mejor VPN gratuita con datos ilimitados. Hide.me: La mejor VPN gratuita en términos de la atención al cliente. Tunnelbear: La mejor VPN gratuita si estás buscando muchas ubicaciones de servidores. Windscribe: La mejor VPN gratuita para conexiones con velocidades rápidas.

¿Qué pasa si me conecto a una VPN? ›

Una conexión VPN disfraza sus datos en línea y los protege del acceso externo. Cualquiera que tenga acceso a la red y quiera hacerlo puede ver los datos no cifrados. Con una VPN, los hackers y los cibercriminales no pueden descifrar estos datos. Cifrado seguro: Para leer los datos, necesita una clave de cifrado .

¿Qué pasa si apagó el VPN? ›

Si desconectas la VPN vas a lograr una mejora en la velocidad de Internet y, por tanto, esos archivos se descargarán antes. Esto puede ser más necesario especialmente cuando uses aplicaciones para bajar mucho contenido y vaya a necesitar que la conexión funcione lo mejor posible para que no haya cortes.

¿Qué pasa si usas una VPN en Netflix? ›

Puedes usar una VPN para ver Netflix si tienes un plan Básico, Estándar o Premium. El uso de una VPN en un plan Básico con anuncios no está disponible en este país. Al usar una VPN, solo podrás ver series y películas de las que Netflix tiene los derechos globales, por ejemplo, El juego del calamar o Stranger Things.

¿Qué es una VPN y cómo funciona para la privacidad? ›

VPN son las siglas de «red privada virtual», un servicio que le ayuda a mantener la privacidad en línea. Una VPN establece una conexión segura y cifrada entre su ordenador e Internet y proporciona un túnel privado para sus datos y comunicaciones mientras utiliza las redes públicas.

¿Qué pasa si activo VPN en mi iPhone? ›

¿Qué es VPN en iPhone? VPN, es una red privada virtual, y te permite acceder a Internet mediante túneles seguros encriptados. Esto añade una capa extra de protección cuando navegas, para que nadie pueda espiar tu actividad online.

¿Cómo hacer para que Netflix no detecte VPN? ›

Utiliza Smart DNS

Algunas VPN integran la función Smart DNS, que se puede usar para cambiar la región de Netflix sin necesidad de conectarse a un servidor VPN.

¿Cuál es la IP de mi casa? ›

Cómo encontrar tu dirección IP
  1. Abre un navegador web (como Chrome, Firefox o cualquiera que elijas).
  2. Visita cualquiera de los siguientes sitios web o alguno similar: whatsmyip.org. whatismyip.com. Cualquiera de estas páginas web detecta y muestra la dirección IP pública de tu red.

¿Cuál es la mejor VPN gratis para Android? ›

Windscribe es la mejor VPN gratis para Android en 2023. La mejor aplicación gratis para Android ofrece buenos estándares de privacidad online, seguridad y libertad que no requieren registrarse o dar información de pago. Sin embargo, incluso las mejores VPN gratuitas tienen limitaciones comparadas con las VPN de pago.

¿Cómo se activa el VPN? ›

  1. Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
  2. Toca Redes e Internet. VPN. Si no la encuentras, busca "VPN". Si sigues sin encontrarla, pide ayuda al fabricante de tu dispositivo.
  3. Toca la VPN que quieras.
  4. Escribe tu nombre de usuario y tu contraseña.
  5. Toca Conectar. Si utilizas una aplicación de VPN, se abrirá la aplicación.

¿Cómo cambiar la IP de mi país? ›

Para cambiar tu dirección IP, debes suscribirte a un servicio VPN confiable, preferiblemente uno con sede en un país con fuertes leyes de privacidad. Luego, debes descargar tu aplicación y estarás listo para comenzar.

¿Qué ventajas tiene usar una conexión VPN? ›

Ventajas de usar una VPN
  • Redes Wi-Fi públicas seguras. ...
  • Reproduzca contenido y páginas web restringidas en su región. ...
  • Evite la censura. ...
  • Impida el rastreo de su ISP. ...
  • Evite la discriminación de precios. ...
  • Banca segura en línea. ...
  • Compra segura en línea. ...
  • Desbloquee las redes sociales.
May 22, 2022

¿Qué pasa si uso VPN de otro país? ›

Una red privada virtual (VPN) permite cambiar la región de Netflix redirigiendo tu tráfico de Internet a través de un servidor intermedio situado en otro país. Es capaz de enmascarar tu dirección IP real y sustituirla en apariencia por otra del país que elijas.

¿Cómo crear un VPN en mi celular? ›

  1. Abre la app de Configuración del teléfono.
  2. Presiona Internet y redes. VPN. Si no la encuentras, busca "VPN". Si aún no puedes encontrarla, obtén ayuda del fabricante del dispositivo.
  3. Presiona la VPN que deseas.
  4. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña.
  5. Presiona Conectar. Si usas una app de VPN, se abrirá.

¿Qué es un VPN en un celular y para qué sirve? ›

Las VPN permiten que los dispositivos que no están incluidos físicamente en una red puedan acceder a ella de forma segura. Android incluye un cliente VPN integrado (PPTP, L2TP/IPSec e IPSec). Los dispositivos con Android 4.0 y versiones posteriores también admiten aplicaciones de VPN.

¿Qué sucede cuando navegamos a través de una conexión VPN? ›

Una conexión VPN te permite navegar por internet de manera segura, cifrar tu conexión o tener acceso a tus redes locales en remoto. Esta Red Privada Virtual te permite entrar en una red local sin que tus dispositivos estén físicamente conectados y enmascarar tu IP real al conectarte a una web.

¿Cómo cambiar la IP de mi celular gratis? ›

Cómo cambiar tu IP con NordVPN

Suscríbete a una VPN en línea para tener acceso al servicio. NordVPN está disponible para los sistemas operativos Windows, macOS, iOS, Android y Linux. Descarga la app de la VPN en tu dispositivo. Ejecuta la aplicación e introduce tus credenciales de acceso.

Videos

1. Mito VPN #1: ¿Una VPN te protege de los hackers? 🔥 ¡DESCÚBRELO!
(VPNpro en Español)
2. Protege tu privacidad en internet con VPN Windscribe
(Johnatan Santamaria Monster Strong Signals)
3. 📡Usar VPN para OCULTAR IP, ¿Qué es y cómo FUNCIONA?
(BorjaGalisteo)
4. Privacidad online: ¿cómo protegerse? | ¡Aquí 7 HERRAMIENTAS que deber tener!
(VPNpro en Español)
5. Mejor VPN gratis | Aumenta tu seguridad en línea
(Camilo Barbosa TV - IdealizeTV)
6. Como NAVEGAR con SEGURIDAD y PRIVACIDAD en INTERNET [VPN] con Surfshark
(NJ-Tutoriales)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lilliana Bartoletti

Last Updated: 12/23/2022

Views: 6465

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lilliana Bartoletti

Birthday: 1999-11-18

Address: 58866 Tricia Spurs, North Melvinberg, HI 91346-3774

Phone: +50616620367928

Job: Real-Estate Liaison

Hobby: Graffiti, Astronomy, Handball, Magic, Origami, Fashion, Foreign language learning

Introduction: My name is Lilliana Bartoletti, I am a adventurous, pleasant, shiny, beautiful, handsome, zealous, tasty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.